#tregoviajes tiene para ti los mejores destinos, para que tu aventura de viaje sea inolvidable.
Parque Nacional Cañón del Sumidero
El majestuoso balcón natural del Sumidero tuvo como origen un largo proceso de fallas geológicas.
Tiene un alto valor ecológico y cuenta con 21,789 hectáreas en cinco municipios del estado de Chiapas, a pocos kilómetros de su capital, Tuxtla Gutiérrez.
El cañón consiste en un imponente acantilado que se eleva sobre el cauce del río Grijalva. Sus muros, que alcanzan los más de 1000 metros de altura, se han convertido en uno de los paisajes más impresionantes de México, nominado desde hace tiempo para ser una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales.
luz y el calor sobre las paredes del acantilado, así como sus abundantes escurrimientos han propiciado el surgimiento de varios microclimas en la vegetación y fauna en diferentes alturas del cañón.
Algunas de sus especies endémicas (exclusivas de esta zona) son la salamandra Lengua Hongueada, la cuija Mexicana, el chupaflor Canelo, el sapo Jaspeado, la mojarra de Chiapa de Corzo y el encino Enano.
Chiapa de Corzo, Chiapas
Chiapa de Corzo originalmente fue poblada por la etnia soctona, llamados por los aztecas como “Chiapas”, que en náhuatl significa “agua que corre debajo del cerro”.
Es un hermoso Pueblo Mágico considerado una de las poblaciones más antiguas del continente americano, pues se fundó en marzo de 1528. Al inicio fue habitado por los españoles que llegaron al estado pero, debido al caluroso clima de la región estos decidieron migrar a lo que hoy es San Cristóbal de las Casas, de esta forma, la antigua Chiapa quedó habitada en sus inicios por los frailes Dominicos y los indígenas de la región, por lo que era llamada “Chiapa de los Indios”. Su nombre actual le fue puesto en honor de Don Ángel Albino Corzo, destacado político liberal chiapacorceño.
Su belleza arquitectónica se basa en estilos barroco y mudéjar, ejemplo de esto es la Fuente de la Pila que, inspirada en estilos árabes y elaborada únicamente con ladrillo, decora la Plaza Principal. Este Pueblo Mágico conquista a los viajeros con sus coloridas tradiciones y bellos edificios, pero sobre todo por ser la puerta de entrada a una de las maravillas naturales más impresionantes de todo México: el Cañón del Sumidero.
Cascada El Chiflón
Se llama “El Chiflón”, porque cuando corre el aire, las cascadas comienzan a chiflar, y al tratarse de 8 caídas de agua en medio de un alto cerro; su murmullo se oye a lo largo de los 970 escalones que conducen hasta la Cascada Mayor.
El Chiflón es una cadena de cascadas que se forman por el cauce del río San Vicente, que se precipita en varias caídas, la mayor de 70m de altura. Las albercas naturales que se forman son de aguas de intenso color azul turquesa; aunado a estas cascadas, el área cuenta con una vasta vegetación que forma una cortina arbórea y paisajes que se destacan por sus cañaverales y palmares, además de que existe un cerro en donde se presume hay vestigios arqueológicos aún no explorados.
Parque Nacional Lagunas de Montebello
Esplendorosas tonalidades turquesas y esmeraldas son los que integran a más de 60 lagunas que forman parte de esta maravillosa Área Natural Protegida, su sola contemplación justifica la visita. Se ubica en una región hidrológica de alta riqueza biológica, en la que se encuentran más de 157 especies de orquídeas, así como más de 93 especies de hongos, es un sitio de alta biodiversidad. Gracias a sus características es considerada como un Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves, en ella habitan especies carismáticas como el quetzal, el pájaro carpintero, el chipe cachete amarillo, además de tigrillo, leoncillo y venado cola blanca.
Tuxtla Gutiérrez
En Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, lo mismo puede uno hallarse en grandes centros comerciales como en reductos de selva, sea el zoológico Miguel Álvarez del Toro o el jardín botánico Dr. Faustino Miranda. De igual manera, se pueden disfrutar de excelentes restaurantes y hoteles como de la vista de una parvada de cotorras sobrevolando el área urbana o bien, encontrar el desarrollo de antiguos rituales zoques como lo es “la bajada de las Vírgenes de Copoya”. La capital, es una ciudad que cuenta con los servicios necesarios para satisfacer una gran variedad de gustos, la amabilidad de su gente y su reciente afición al fútbol, otorga a Tuxtla la versatilidad y el ambiente propicio de sano entretenimiento.
La catedral de San Marcos, el Parque de la Marimba, el Teatro de la Ciudad, el Museo Regional de Chiapas, el Centro de Convenciones y Poliforum Chiapas y el Centro Cultural Jaime Sabines son las principales señas de su identidad citadina. Estaciones marcadas por el calor intenso, por la floración de sus árboles y las fiestas de sus barrios; sus tradicionales comidas, la arquitectura vernácula, sus leyendas urbanas, la rica y variada vegetación y hasta su arte público, hacen de Tuxtla Gutiérrez, mucho más que un lugar de paso.
~ Libera tus emociones ~
#tregoviajes
#chiapas
#cañondelsumidero
#chiapadecorzo
#cascadaselchiflon
#lagunasdemontebello
#tuxtlagutierrez
04 Feb 2025
31 Mar 2025
Cañón del Sumidero - Chiapa de Corzo - Cascadas el Chiflón - Lagunas de Montebello - Tuxtla Gutiérrez