EXPLORA CHIAPAS Y CAMPECHE CON EL TREN MAYA
DÍA 1: CIUDAD DE ORIGEN/TUXTLA GUTIÉRREZ-SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (CAÑÓN DEL
SUMIDERO, MIRADORES, CHIAPA DE CORZO, PARQUE DE LA MARIMBA, MUSEO DE LA
MARIMBA))
Asistencia en el aeropuerto o terminal de autobuses de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, salida a los miradores del Cañón del sumidero (La Ceiba, La Coyota, El Roblar, El Tepehuaje y los Chiapa) *sujeto
a disponibilidad*, continuación al embarcadero para hacer un paseo en lancha. Terminaremos
caminando en el hermoso Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo, es una Ciudad colonial llena de color,
tradición y cultura, podrás admirar la Fuente Colonial de estilo Mudejar, el Ex Convento de Santo
Domingo, obra arquitectónica que remarca el esplendor del siglo XVI, con inspiraciones góticas
renacentistas y neoclásicas. Visita al Parque la Marimba y Museo de la Marimba. Continuación del
viaje hacia el hotel de San Cristóbal de las Casas y alojamiento.
NOTA: Vuelo debe llegar a Tuxtla antes de las 11 am para poder realizar el recorrido Cañón Sumidero, en caso contrario se sugiere adicionar una noche al inicio. Sólo opera de miércoles a domingo.
DÍA 2: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (CASCADAS EL CHIFLÓN, LAGOS DE MONTEBELLO)
Box Lunch y a las 07:00 a.m. se realizará el recorrido a las Cascadas del Chiflón, cadena de cascadas
que forman las corrientes del rio San Vicente en la abrupta topografía del territorio del municipio de
Tzimol, donde se originan entre otras las cascadas de “El Suspiro”, “Ala de Ángel”, “Arco Iris”,
“Quinceañera” y la principal “Velo de Novia” de 120 metros de altura, mismas que al caer forman
albercas naturales de aguas de intenso color azul, aunado a la basta vegetación que forman una serie
de paisajes que pueden ser apreciados mediante el recorrido por el sendero en forma ascendente
de más de 1000 metros de longitud, continuación hacia los lagos de Montebello, sitio natural, conformado por una gran variedad de fauna y flora en sus bosques, así como varias lagunas, cuya
coloración impresionante en sus aguas van del verde al azul turquesa, regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 3: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (CASCADAS DE AGUA AZUL, MISOL HA Y ZONA
ARQUEOLÓGICA DE PALENQUE) PALENQUE
Cita a las 04:00 a.m. en recepción para salir hacia las Cascadas de Agua Azul, área de protección de
flora y fauna, también conocido como catarata de Agua Azul, fascinante por sus aguas blanquiazules,
que desembocan en albercas naturales, continuación hacia la Cascada de Misol Ha, hermosa caída
de agua, famosa por la armonía que conjuga los elementos agua y selva, cascada de aproximadamente 25 metros de altura, que al caer forma una amplia poza y es posible contemplar cientos de especies endémicas y por último terminarás en la Zona Arqueológica de Palenque, yacimiento arqueológico maya, enclavado en el centro de una selva tropical. Regreso al hotel y alojamiento. Box lunch.
DÍA 4: PALENQUE – ESCÁRCEGA (TREN MAYA)
Desayuno y/o box lunch y traslado a la estación del tren para tomarlo con destino a Escárcega. (horario sujeto a disponibilidad), en trayecto podrás admirar hermosos paisajes y pueblos con tradición. Llegada y traslado al hotel. Tarde libre (se recomienda visitar el centro histórico). Alojamiento
.
DÍA 5: ESCÁRCEGA (ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE BALAMKÚ Y CALAKMUL)-CAMPECHE
Desayuno y salida a las 08:00 a.m. para salir con destino a la zona arqueológica de Balamkú, es el
nombre de un pequeño yacimiento maya, descubierto en los años 90s y la pieza arqueológica más
importante del sitio es tal vez un gran friso de estuco policromado, excepcional en los yacimientos
mayas, llamado el friso del universo. Continuación hacia la Reserva de la Biosfera de Calakmul, desde
que vas entrando a esta extensa reserva, presenciarás de fauna salvaje, te encontrarás en tu camino
guajolotes silvestres, si tienes suerte podrás ver a los monos aulladores y caminando entre una y otra
colina te encontrarás con sus maravillosos templos, la Zona Arqueológica de Calakmul es una ciudad
maya de gran importancia. Regreso al hotel y alojamiento.
DÍA 6: CAMPECHE (RECORRIDO DE CIUDAD)
Desayuno y visita de ciudad panorámico, comenzando por el Museo Arqueológico Reducto de San
Miguel, Museo de Barcos y arma Reducto de San José el Alto, panorámica de la ciudad, recorrido
peatonal por la Plaza Principal, Baluarte de San Francisco, Puerta de Tierra, es la única de las 4 puerta
que se conservan y Calle 59 hasta la puerta del Mar, fue el primero de los accesos construidos y el
primero también en ser demolido a finales del siglo XIX, Se reconstruyó en 1957 y en 1997 cuando
se unió nuevamente por un lienzo de muralla al Baluarte de la Soledad , alojamiento. Cena.
DÍA 7: CAMPECHE (ZONA ARQUEOLÓGICA DE EDZNÁ)
Desayuno y salida a las 9:00 a.m., hacia la Zona Arqueológica de Edzná “Casa de los Itzaes”, donde
se apreciará La Gran Acrópolis visitando el edificio de los Cinco pisos, La Plaza Principal, La
Plataforma de los Cuchillos, El Patio de los Embajadores, La Casa Grande, El Juego de Pelota, El
Templo del Sur, El Templo de los Mascarones, La Pequeña Acrópolis y el Templo del Norte, regreso
al hotel. Alojamiento.
DÍA 8: CAMPECHE / CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno Traslado a la hora indicada al aeropuerto y fin de nuestros servicios.
#tregoviajes
#surestemexicano
#chiapas
#campeche